¿Deseas establecer un recuento de palabras para las publicaciones de tu weblog de WP? Si tiene múltiples autores en su lugar, establecer un recuento mínimo de palabras puede asistir a asegurar que los autores cumplan con los estándares de contenido y respondan por completo a las preguntas de los lectores. En el artículo, le vamos a mostrar de qué forma establecer un recuento mínimo de palabras para sus publicaciones de WP.
¿Por qué razón establecer un número mínimo de palabras para las publicaciones de tu weblog?
Contents
Así sea que cree contenido mismo o bien ejecute un sitio de múltiples autores, debe establecer algunos estándares de contenido para asegurar artículos de alta calidad. Uno de los estándares que puede introducir es un número mínimo de palabras para cada publicación de weblog de WP. Con WP, puede eludir que los autores publiquen publicaciones de weblog con contenido ligero y asegurar una alta calidad del contenido. ¿Por qué razón desearías forzar publicaciones más largas? Ciertas investigaciones sugieren que el contenido más extenso tiende a tener una clasificación considerablemente más alta en los resultados de la búsqueda que el contenido corto, lo que podría asistirlo a producir más tráfico en su weblog. Dicho esto, veamos de qué forma puede establecer un número mínimo de palabras en un weblog de WP.
Método 1: defina un número mínimo de palabras utilizando un complemento
Una forma simple de añadir un número mínimo de palabras a su sitio de WP es emplear un complemento como PublishPress Checklists. Las listas de verificación de PublishPress le dejan acotar las labores que los autores deben efectuar ya antes de publicar contenido. Esto incluye añadir un recuento mínimo y máximo de palabras en publicaciones y páginas. Para este tutorial, puede emplear la versión gratis de PublishPress Checklists, puesto que tiene las peculiaridades que precisamos. Asimismo hay una versión premium libre que ofrece más funciones como listas de verificación para productos WooCommerce. Primeramente, debe instalar y activar el complemento de listas de verificación de PublishPress. Puede proseguir nuestro tutorial pasito a pasito sobre de qué forma instalar un complemento de WP para conseguir más detalles. Al activar, va a deber ir a Listas de verificación desde su panel de administración de WP. Entonces, puede establecer palabras mínimas y máximas para la opción «Número de palabras en el contenido».

Tras eso, puede seleccionar si quiere que la opción «Recuento de palabras en el contenido» esté deshabilitada, requerida o bien recomendada en el menú desplegable. Si escoge Recomendado, los autores pueden publicar aun si no cumplen con el número mínimo de palabras. No obstante, la opción Requerido hace que la labor de recuento de palabras sea obligatoria, con lo que siga y elija la opción Requerido. Aparte de esto, las listas de verificación de PublishPress asimismo le dejan añadir papeles de usuario a fin de que no cumplan con el requisito de recuento de palabras. Sencillamente haga click en el cuadro bajo la columna «Quién puede suprimir la labor» y elija un rol de usuario.

Cuando haya establecido la cantidad de palabras que los editores deben llenar, sencillamente desplácese cara abajo y haga click en el botón «Guardar cambios».

Ahora puedes ir a Mensajes »Agregar nuevo para crear una nueva publicación de weblog y ver el requisito mínimo de recuento de palabras en acción. Si la publicación no contiene el número mínimo de palabras, aparecerá un icono de advertencia en el botón «Publicar» en el editor de WP. El complemento asimismo va a mostrar que la labor de recuento de palabras no se ha completado en el área de configuración «Lista de verificación» a su derecha.

En el momento en que su contenido alcance el recuento mínimo de palabras, la labor de la lista de verificación va a mostrar una marca de verificación verde y los autores pueden publicar la publicación del weblog.

Método 2: establecer manualmente un límite mínimo de palabras
Otra forma de añadir un número mínimo de palabras a su sitio de WP es añadir un fragmento a los ficheros functions.php en un tema de WP. No obstante, no aconsejamos que modifique los ficheros de temas de su lugar. Esto es debido a que aun un pequeño fallo puede dañar su sitio e inclusive impedirle acceder al panel de WP. Una forma más fácil de añadir código a su lugar es usar el complemento Fragmentos de código. Le deja añadir código adaptado sin preocuparse por romper su lugar. Además de esto, facilita el seguimiento de los fragmentos que añade a su lugar. Primeramente, debe instalar y activar el complemento Code Snippets. Si precisa ayuda, consulte nuestra guía sobre de qué forma instalar un complemento de WP. En el momento en que el complemento esté activo, sencillamente vaya a Fragmentos de código »Agregar nuevo desde su panel de WP. Puede empezar añadiendo un título para su código adaptado.
Ahora precisa copiar el próximo código: function minWord ($ content) {global $ post; $ contenido = $ publicación-> publicación_contenido; if (str_word_count ($ content) <100) // establece este factor en el número mínimo de palabras wp_die (__ ('Error: tu mensaje es menor que el número mínimo de palabras. Debe tener más de cien palabras.')) ; } add_action ('publicación_post', 'palabra_min');
Notar: Puede mudar el recuento mínimo de palabras de cien a lo que desee y asimismo personalizar el fallo a fin de que sea útil. Asegúrese de mudar el número en los dos lugares de los fragmentos. Entonces, sencillamente pegue el código copiado en su nuevo fragmento bajo el cuadro «Código», entonces haga click en los botones «Guardar cambios» y «Activar».
Ahora, si procura publicar una publicación de weblog que es menor que el límite de palabras (cien palabras en nuestro ejemplo), va a ver un fallo de publicación.
Aguardamos que este artículo le haya ayudado a aprender a acotar un recuento mínimo de palabras para un weblog de WP. Posiblemente asimismo desee ver de qué forma crear adecuadamente un folleto informativo por e-mail o bien preguntar nuestra selección de especialistas del mejor software de nómina de recursos humanos para pequeñas empresas. Si le agradó este artículo, subscríbase a nuestro canal de YouTube para poder ver tutoriales en vídeo de WP. Asimismo puede toparnos en Twitter y Fb.